Desmontando falsos mitos
16 enero, 2020Recibimos tanta información a diario que a menudo podemos confundir términos o fiarnos de fuentes equivocadas.
En primer lugar, en cosmética no podemos confiar siempre en otros testimonios de uso porque cada piel tiene unas características y, por lo tanto, utilizando el mismo producto, podemos encontrar tantas reacciones como personas. Por otra parte, hoy os explicamos por qué algunas afirmaciones aceptadas unánimemente no son ciertas.
Una crema con filtros es igual que un protector solar. Falso. Aunque puedan contener filtros similares, para una exposición prolongada al sol es mejor utilizar un fotoprotector facial, ya que está formulado específicamente para este uso. Por ejemplo, son fórmulas preparadas para resistir el sudor y altas temperaturas y suelen ser resistentes al agua, contrariamente a las cremas faciales con filtros.
Ponerse una crema hidratante corporal equivale a ponerse aftersun. Falso. El aftersun está específicamente formulado para su aplicación después de una exposición al sol, porque la piel necesita unos cuidados especiales más allá de la hidratación. Están específicamente formulados con activos calmantes y reparadores para devolverle a la piel su nivel de hidratación.
Las pieles grasas no necesitan hidratación. Falso. Las pieles grasas sufren un exceso de sebo y de brillos que puede intensificarse por el calor o por cuestiones hormonales. Por eso necesitan la misma hidratación que una piel normal, pero con productos específicos, que garanticen un cuidado diario sin que se genere más grasa, especialmente en zonas críticas como la frente o la nariz. Los productos oil free ayudan a normalizar la producción de sebo y matifican los brillos.
¿Te ha servido de ayuda esta información? ¿Tú también has oído falsos mitos? Cuéntanos tus dudas y te ayudaremos encantados.