RNB participa junto a Protoqsar, al ITI y Aimplas en un proyecto de Inteligencia Artificial aplicada a la industria cosmética
27 enero, 2020El mercado cosmético ha ampliado sus horizontes en los últimos años ofreciendo soluciones para un consumidor cada vez más exigente e informado. La innovación es constante y se une a exhaustivos controles, ensayos y pruebas de seguridad realizados a cada producto. En este contexto, RNB participa junto al Instituto Tecnológico de Informática (ITI), el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) y Protoqsar en el proyecto saFQP para optimizar el proceso de formulación química a través de nuevas herramientas.
El proyecto se centra en el uso de nuevas tecnologías como el Big Data y Machine Learning, que permitirán el desarrollo de un Sistema Avanzado para la Formulación Química de Productos (saFQP) con el que la cosmética entra en la industria 4.0. Para llevarse a cabo, esta novedosa iniciativa consta de varias fases. En primer lugar, es necesario realizar un diagnóstico de la situación actual de las empresas participantes, con el fin de determinar su grado de incorporación a la Industria 4.0 e identificar las fuentes de datos y los procesos de Transformación Digital que impactan directamente en los objetivos del proyecto. A continuación, se realizará un análisis de datos que permita determinar las características de los compuestos químicos objeto de estudio. Se debe investigar también qué técnicas de Text Mining permitirán obtener dicha información y cuáles
contribuirán a alcanzar los objetivos planteados. En una tercera fase se construirá el Sistema Avanzado para la Formulación Química de Productos (saFQP) que integrará modelos estadísticos y algoritmos de extracción de información en documentos para mejora del proceso de formulación química de productos.
La elaboración de una prueba piloto permitirá validar los resultados del proyecto en un contexto de funcionamiento real, con productos cosméticos pertenecientes a la gama facial. Y finalmente, se diseñará un plan de Explotación de Resultados que contemple la cooperación de las empresas participantes.
El resultado principal del proyecto será el prototipo de Sistema Avanzado para la Formulación Química de Productos (saFQP) que permita optimizar los procesos de formulación química mediante la explotación, mediante tecnologías avanzadas, de la información disponible sobre los ingredientes cosméticos.
El saFQP estará basado en modelos de predicción QSAR sobre toxicidad dérmica y ocular, respetando escrupulosamente las indicaciones europeas a fin de suplir otros métodos de experimentación para evaluar dichas propiedades. Además, utilizará técnicas de Big Data Analytics para recoger, procesar y analizar grandes volúmenes de datos heterogéneos que permitan crear modelos estadísticos capaces de predecir el comportamiento de los componentes químicos que forman parte de una fórmula química de productos.